top of page

Requisitos

Sacramento del Bautismo

 

Documentos Necesarios para la Inscripción:

 

En cuanto al Bebe: Fotocopia de la Partida de Nacimiento o Certificado de Nacido vivo

 

En cuanto a los Padres: La Libreta de Matrimonio religioso (si lo celebraron), Fotocopia de la partida de Nacimiento o D.N.I. (documento de Identidad o Pasaporte (si es extranjero) y catequesis pre- bautismal realizada

 

En cuanto a los Padrinos:  

  1. Mayores de 16 años, Bautizados y  lleve una vida congruente con la fe y la misión que va asumir. (siendo necesaria la presencia por lo menos de 1 padrino, como lo establece el código, deberá cumplir las condiciones que pide la Iglesia)

  2. Fotocopia del D.N.I  (Partida de Nacimiento, documento de Identidad o Pasaporte (si es extranjero)

  3. Catequesis Pre- Bautismal Realizada

  4. En casos especiales: Deben hablar a los sacerdotes para arreglar los requisitos necesarios.

 

Lo aconsejable es acercarse a la secretaría parroquial, como mínimo, con 2 semanas de anticipación.

 

Sacramento del Matrimonio

 

Documentos Necesarios para la Inscripción:

 

En cuanto a los Requisitos Básicos:

  1. Estar bautizados

  2. Fotocopia del D.N.I. (documento de Identidad o Pasaporte (si es extranjero)

  3. Estar capacitados para dar el consentimiento libremente

  4. Presentar la fe de Bautismo para Matrimonio actualizada (por 6 meses de validez)

  5. Certificado de Asistencia de la Catequesis Pre-Matrimonial

  6. Se Recomienda Certificado o Constancia de Matrimonio Civil

  7. La Comunión y la Confirmación, no son una exigencia para Matrimonio. (En estos casos animarlos a que se preparen después del Matrimonio)

  8. Publicaciones simples por 15 días del casamiento.

  9. A los Novios que celebraran el Matrimonio donde no hacen el Expediente Matrimonial, se requiere obtener el “Pase Matrimonial”

 

En cuanto al Matrimonio con Hijos: El Certificado del bautismo de sus Hijos

 

En Cuanto a los Testigos: 2 Testigos mayores de 18 años que no sean parientes o familiares y que conozcan a los dos.

 

En Cuanto a los Padrinos: Deben ser casados y estar en la celebración litúrgica.     

 

En Casos Especiales: Deben hablar a los sacerdotes para arreglar los requisitos necesarios.

 

En Casos de Cambiar o Anular la Fecha Solicitada: deberán comunicar a la secretaria o al sacerdote por lo menos 2 semanas de la celebración.

 

Se aconseja realizar los trámites en la secretaría parroquial, por lo menos, con dos meses de anticipación a la boda para tener el tiempo necesario para realizar el Expediente Matrimonial, entrevistas, búsquedas de certificados de bautismo, catequesis, etc.

 

Nota Personal: La Comunión y Confirmación no es una condición canónica. Lo más importante es el certificado de bautismo actualizado y la voluntad de los novios.

 

La Comunión

 

Documentos Necesarios para la Inscripción:

 

En Cuanto a los Padres: La asistencia de tal en la Catequesis Familiar y en los encuentros y celebraciones litúrgicas.

 

En Cuanto a los Niños:

  1. La asistencia en Catequesis, participaciones en las Misas y y celebraciones litúrgicas.

  2. Que tengan el suficiente conocimiento y entienden el Misterio de Cristo en la Eucaristía

  3. Que reciban previamente la Confesión Sacramental

  4. Que puedan recibir el Cuerpo del Señor con fe y devoción.

 

Sacramento de La Confirmación

 

Documentos Necesarios para la Inscripción:

 

En Cuanto a los Niños:

  1. Documento de quien se confirmara

  2. La asistencia del niño en Catequesis Familiar en las Misas y otras celebraciones litúrgicas.

  3. Copia del Certificado de Bautismo

 

En Cuanto a los Padres: La asistencia en Catequesis Familiar

 

En cuanto al Acompañamiento a las Celebraciones Litúrgicas: Los Padres deben acompañarlos y animarlos de sus entregas en cada celebración y encuentro. 

 

En cuanto a los Padrinos:

  1. Mayores de 16 años, Bautizados y  lleve una vida congruente con la fe y la misión que va asumir.

  2. Fotocopia del D.N.I  (Partida de Nacimiento, documento de Identidad o Pasaporte (si es extranjero)

  3. Certificado de Confirmación - Sea católico, esté confirmado y haya recibido ya el santísimo sacramento de la eucaristía

  4. En caso de no encontrarlos requisitos básicos, se realizara una declaración bajo juramento (con el párroco)

  5. No esté afectado por una pena canónica, legítimamente impuesta o declarada;

  6. No sea el padre o la madre de quien se ha de confirmar.

  7. Tenga buena relación y afecto con el confirmando

 

 

 

 

 

bottom of page